
Es el momento de seleccionar las mejores semillas de haba, procedentes de la anterior cosecha. siempre pongo más de las necesarias porque son plantas que enriquecen el suelo con la absorción en sus nódulos de las raíces del Nitrógeno del aire.

Y ahora a sembrar. Aclaro que estoy haciendo esta labor el dia 23 de noviembre, día de fruto según el calendario biodinámico.

Llega la fase final de colocar la cobertura de paja que mantendrá bien protegida a la tierra y que servirá de protección a todo ese mundo de los microorganismos, que la mantienen viva.

Poco a poco esa gruesa capa de paja se irá descomponiendo a lo largo del invierno al mismo tiempo que enriquece el suelo.

Conviene recordar que a la paja hay que regarla abundantemente para que sus partículas se entrelacen y formen una masa adherida al suelo. De otra manera, el viento podría hacer de las suyas.

Muestro el aspecto que tienen ahora los bancales. Ya fueron mullidos, desherbados, y mimados con buenas dosis de compost mezclado con abono muy curado de ovejas ecológicas que me da generosamente mi amigo Jeromo, de Amayuelas de Abajo (Palencia).

Otro pequeño o gran espacio ya limpio y preparado que en la próxima primavera recibirá las plantas de melones y sandías.
Que disfrutéis y seáis felices en estes Navidades y en el próximo año que está a punto de llegar.